Hace unos días nos invitaron a cubrir el Festival anual de Jazz con la misión de lograr plasmar en fotografías lo que es el jazz. Lo acepté sin preguntar ni dimensionar la tarea, y a una hora de empezar llegó la pregunta incómoda qué aún no había hecho. ¿Cómo carajos fotografío lo que es el Jazz?
Recordé un ejercicio de impro que sirve para formar conceptos en freestyle, los mapas semánticos. Tomé una servilleta de papel y escribí todo lo que salió de mi mente para tratar de hilar conceptos que debían guiar mi búsqueda: El Jazz es libertad, inspiración, astucia, dolor, contrastes, preparación, lenguaje, groove. El Jazz es fluír, disfrutar, volar. El Jazz es un viaje, un contraste entre lo que se sabe y lo que se fluye. El jazz es vida, es pasión. Quizá es lo más parecido al intercambio recíproco de la seducción.
Apagué el cigarro, monté el objetivo y al más fiel estilo del jazz, decidí fluir sobre un concepto. Y esto resultó:
Aún quedan un par días más para que termine el festival y creo que necesito más servilletas.
Buenazas 👌🏻
Puedo escuchar el jazz en tus fotos 🫶🏻.